Quantcast
Channel: CELARG – Solotickets
Viewing all articles
Browse latest Browse all 178

“Vacuno, Fábula” De Javier Moreno

$
0
0

CELARG Del 08 al 17 de Septiembre

vier. sáb. dom

botonComprar1

Reseña del espectáculo

VACUNO, FÁBULA de Javier Moreno.

La inspiración principal para esta creación ha sido desde el comienzo la obra decana de la dramaturgia venezolana, legado desde la época colonial por el joven Andrés Bello, Venezuela consolada; pero en su estructura copia también la forma de exposición, nudo y desenlace, con tribunal incluido, de Las Euménides (tercera parte de la Orestíada) de Esquilo. En el fondo es un intento por revisar de manera jocosa el pasado de la nación, los hechos protagonizados por la gente poco notable y más humilde pero cuyos logros inciden en la conformación de nuestra identidad, la letra pequeña de la Historia de Venezuela. La pieza se ubica en la ruralidad del siglo XVIII venezolano y narra las desventuras, graciosas y no tanto, de su protagonista Vicente (El Vacuno) un preadolescente adoptado en Burbusay, población del hoy llamado estado Trujillo en los Andes. A la muerte de su padre adoptivo los hermanos De La Cruz se dirigen a una adivina (Pitia) para que les guíe en el reparto de la herencia. Ella les revela que Vicente no es hijo biológico de esa familia y aún más que posee un daño en su sangre que ella considera una maldición. La verdad es que Vicente es uno de los niños de “La Vacuna”, uno de los eventos científicos y humanitarios más importantes de la época de la Ilustración, una expedición que partió de España por mandato del entonces Rey para traer inoculado en su sangre el virus de la Viruela negra, peste que azotaba al mundo en esa época y que amenazaba con arruinar las poblaciones del imperio colonial hispano. El virus debidamente administrado por sangre inmunizaría a los habitantes de América y Asia y lograría aislar el flagelo.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 178

Trending Articles