Quantcast
Channel: CELARG – Solotickets
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

UBÚ REY

$
0
0

 

Sinopsis: En la Fundación Celarg se estrenará la primera producción de la compañía de actores La Salamandra: Ubú rey, original del dramaturgo francés Alfred Jarry, es precursora del teatro del absurdo y está dirigida y adaptada por Loredana Volpe.Su protagonista, el Padre Ubú, es una alegoría de la grosería y la violencia que engendra el poder y de la miseria moral de quienes lo ejercen. Ubú reúne en sí tres aspectos del yo, de los que habla hasta el cansancio: la física, la phinanza y la mierdra, es decir: el sexo y el dinero dirigidos hacia lo excremencial, conjugados en la espiral que lleva en su panza, símbolo del eterno viaje del hombre hacia su ombligo; y signo del mecanismo utilizado por la patafísica, la ciencia de las soluciones imaginarias —de la que Ubú es padre y señor— que enfrenta en sus fundamentos naturaleza y arte, instinto y cerebralidad, pensamiento e imaginación.    Por medio del lenguaje la pieza crea su propio mundo, tal como lo expresa Jarry: “el lenguaje no pretende representar la realidad, de todos modos no podría hacerlo, puesto que miente, sino que sustituye la realidad. La estructura lingüística constituye otra realidad, otra verdad”. En este nuevo mundo atemporal vemos, sin embargo, claramente retratados en la figura de Ubú el monstruo de la imbecilidad humana y de la ignorante estulticia que devora con avidez todo cuanto le rodea generando cobardía, suciedad, grosería, fealdad, codicia y maldad.El voluminoso Padre Ubú (Teo Gutiérrez), siguiendo los consejos de su esposa, la Madre Ubú (Fabiana Conte), asesina al Rey Venceslao y a su familia (Jan Vidal Restifo) con la ayuda del Capitán Bordura (Alejandro Grossmann) para hacerse con el trono y las riquezas de Nueva Palmada. El joven heredero de la corona, Brugelao (Víctor Signorile), sobrevive para vengar los crímenes del ahora Ubú rey. De aquí se suceden una serie de injusticias y traiciones que terminan con la huida de los señores Ubú para buscar mejor fortuna en las tierras de Tuba. Los acompañan en escena Edmundo Bianchi, Nia Herrera, María Gabriela Díaz, Samuel Coelho y Oscar Tribizón.Con la dirección general de Loredana Volpe, la asistencia de dirección de Jan Vidal, la producción general de Samuel Coelho y la dirección de vestuarios de Ana Karina Ávila.

Fecha: A partir del 10 de Mayo

Lugar: Celarg

Hora: Viernes y Sábados  8:00 PM—-Domingos: 7:00 PM


Divinas

$
0
0

CELARG, Sala 2, estreno 13 de junio

Obra teatral “DIVINAS” (Tercera Temporada)

Duracion: 100 minutos (Aproximadamente)

Una recopilacion de textos Indira Paez
Elenco: Astrid Carolina Herrera, Juliet Lima, Dayra Lambis, Maria de los Ángeles del Gallego “La Maracucha” y Laura Chimaras
Produccion: Daniel Ferrer Cubillan
Direccion: Dairo Piñeres
Coreografia: Luisa Pacheco

SINOPSIS

“Divinas” llega al Celarg después de dos exitosas temporadas a ofrecer la obra que durante el 2012 agoto toda su taquilla. Una extensa gira nacional, una docena de portadas de revistas y más de quinientas publicaciones en medios impresos y digitales convierten a esta producción en la más popular de los últimos tiempos en Venezuela.

Cuatro “Divinas” y feministas por naturaleza son las principales encargadas de encarnar a la mujer en su máxima expresión. Escudriñar sus propios yo y dilucidar como se ama, se odia, se envidia y se desea a la vez. Este es el plato fuerte en esta obra que converge la psicología de las féminas.

Las “Divinas” demuestran en esta pieza teatral que vivir va más allá de un pañal, un tetero y una cocina bien arreglada… ¿Cómo lo hacen?… a través de la risa y situaciones cómicas partiendo siempre de ese erotismo eterno que poseen por instinto. El sexo como una carta de presentación y el drama hilarante más no desgárrante.

Una mujer que vomita porque si, provoca un estado absurdo, una ninfómana a punto de enloquecer, una viuda divertida y complicada por cumplir edad en conjunto con el aniversario de muerte de su esposo, una envidiosa capaz de matar, una mujer insatisfecha y deseada de ser escuchada, una feminista en pie con vaso de whisky, una psicótica enamorada de la posible llamada y que odia a un tiempo, una señora que se queja de no tener ornamenta de infidelidad, un par de “damas de sociedad” que se burlan de la gente fea, otro que tiene como titulo la profesión más antigua del mundo y están orgullosas de serlo y cuatro actrices que viven un despecho es el menú servido y dispuesto al espectador.

“Divinas es una recopilación de textos escritos por Indira Páez, proactiva en el campo del pensamiento y la vanguardia feminista. Venezolana y ganadora del Premio Emmy.

 

El confesionario de Sheryl

$
0
0

 

CELARG, Sala 1,  Sábado 27 de junio 5:00 pm

Unipersornal “EL CONFESIONARIO DE SHERYL”
Duracion: 100 minutos (Aproximadamente)
Elenco: Sheryl Rubio
Produccion: Daniel Ferrer Cubillan

SINOPSIS

Amor, familia, amistad, solidaridad, disciplina, respeto, tolerancia, fe y aceptación son los valores que la estrella juvenil Sheryl Rubio destaca en su confesionario. Un encuentro en íntimo donde sus seguidores podrán conocer de cerca el proceso que la convirtió en la protagonista de la serie juvenil más exitosa de los últimos tiempos, y las herramientas que le han funcionado para permanecer y consolidarse como la figura juvenil más importante de las telenovelas en Venezuela.

Son muchas las pruebas que miles de jóvenes deben vencer día a día por lograr sus sueños de convertirse en estrellas del mundo del entretenimiento. En el camino son víctimas de estafas, engaños, irrespetos y portazos en la cara. Sheryl se confiesa a través de la narrativa y la música desde lo más sublime y humano, responde las interrogantes de los miles de seguidores que diariamente le manifiestan sus inquietudes y aspiraciones de estar en una posición tan “privilegiada” como la de ella.

 

Alegría y Mapulín

$
0
0

Celarg, sábado y domingo 3:00 pm

Sinopsis: Original de Carlos Giménez, con adaptación de Pilar Romero y dirigida por Henry Zambrano. La puesta en escena cuenta con un elenco de lujo, Juliet Lima, Carmen Alicia Lara, Cesar Román, Luis Olavarrieta, Osman Aray y José Vieria quienes dan vida a los personajes de esta hermosa aventura.Alegría y Mapulín es la historia de dos entrañables amigos que se encuentran realizando un viaje hacia un fantástico lugar, el País de Nunca Acabar. En el trayecto se encontrarán con varios personajes que harán que su odisea sea, por demás, divertida y extravagante. El señor Alegría, posee un Libro de Cuentos Inmortales, única publicación, de un solo libro, de un solo dueño, el cual usara como un manual de viaje y aventuras, arrastrando así a la elocuente señorita Mapulin a vivir situaciones realmente fantásticas e increíbles. Los personajes llegan así al famoso País de Nunca Acabar, ese lugar se pueden ser reyes, soldados, cantantes y bailarines sin serlo, sólo con imaginación y fantasía.Alegría y Mapulín, un juego teatral donde los pequeños espectadores participan activamente a lo largo del viaje.

La fiesta de fin de mundo

$
0
0

La fiesta de fin de mundo

sinopsis:Esta polémica sátira venezolana, sobre la paranoia mundial por el apocalipsis del 2012 sirvió de idea para Juan Carlos Duque quien fue el encargado de escribir el guión de esta pieza teatral, sacara a relucir las ocurrencias de las personas en víspera de la tan anunciada fecha del Fin del Mundo. Somos la era de los jóvenes que todos los años no dicen que el mundo se va acabar. En el 2000 dijeron que se acabaría el mundo, luego la película 2012 y ahora el calendario Maya. Es por eso que la historia se basa en cómo esta noticia puede influenciar a la gente a cometer locuras, tomar decisiones o sencillamente a disfrutar el momento. Precisa Duque. Un grupo de cinco amigos son los protagonistas de la obra, quienes en su delirio apocalíptico, son capaces de hacer todo lo que siempre soñaron, de satisfacer sus más bajos instintos, y hasta de revelar secretos íntimos que los harán desear que realmente el mundo se acabe mañana. El elenco estuvo conformado por Aileen Celeste, Agustín Segnini, y el cantante Kent James: Osman Aray, Laureano Olivares, Malena González; Juan Carlos Láres y Mayte Folle. Con 90 minutos de duración esta comedia negra dedicada a jóvenes, estudiantes y al público en general hizo escandalizar y reír al público caraqueño, con su desparpajo y humor negro. ¿Y qué harías tú si te dijeran que el mundo termina mañana?

Horario: Viernes y Sábados 8:00 pm, Domingos 6:00 pm

Lugar: Celarg

Tres

$
0
0

CELARG, Sala 1 desde el 8 de septiembre

Obra teatral “TRES”

Duracion: 100 minutos (Aproximadamente)

Una comedia de Juan Carlos Rubio

Elenco: Astrid Carolina Herrera, Hilda Abrahamz, Carolina Torres y Cesar Flores
Produccion: Daniel Ferrer / Astrid Carolina Herrera
Direccion: Cesar Sierra
Diseño de Imagen y Fotografia: Dumont&Regalado

 SIPNOPSIS

TRES es una obra teatral en la que tres antiguas amigas se reencuentran después de muchos años, para hacer un balance de sus vidas. Con la menopausia llamando a la puerta, la felicidad sólo puede hallarse en la maternidad.

Ángela, Rocío y Carlota son tres antiguas amigas del colegio que deciden reunirse en un momento clave de sus vidas. Viuda, soltera y divorciada asisten al apremio del reloj biológico, que no hace más que anunciar con su tic-tac que sus futuros están teñidos de soledad.

A pesar de llevar vidas muy diferentes, ninguna se siente feliz, pero esta velada promete ponerle solución a la sensación de vacío que las tres amigas albergan en su interior: ¿por qué depender de los hombres para sentirse plenas? ¿Por qué renunciar a la maternidad? ¿Por qué no formar una nueva familia en la que las tres sean madres de tres bebés que serán hermanos/as?

 

EL POETA ANDRÉS ELOY

$
0
0

Sinopsis: La sala experimental de la Casa de Rómulo Gallegos (Celarg) recibe a “Poeta Andrés Eloy”, una pieza original de Federico Pacanins en la que se representan el ritmo y la candencia de la poesía del célebre Andrés Eloy Blanco, en clave musical.El elenco constituido por Eliú Ramos, Marinés Hernandez, Israel Hernandez y Andrea García, quienes interpretan la grandeza lírica del maestro Andrés Eloy Blanco, con los arreglos musicales de Jesús Rafael Pérez y bajo la producción de Alid Salazar.El ardid dramático utilizado para la presentación de poemas y canciones son: la Flor de Apamate de Simón Díaz, Las Garzas de Eduardo Serrano, Trago largo de inspiración popular, Suspiro cuando te miro de Modesta Bör y, por supuesto, Angelitos Negros de Manuel Álvarez Maciste.

QUIERO SER PROTAGONISTA

$
0
0

Sinopsis: El travieso Tiperpan, la bella Princesa Clara, la malvada Bruja Malucona, el curioso Pequeño o Algo, el héroe Súper Mega Hombre y el Capitán villano, acompañados del Hada de las Hadas y la chispeante Lampatina, te enseñarán el valor de la amistad y la verdad. ¡Quiero ser Protagonista! pieza escrita y dirigida por Daniel Alfonso Rojas, creador de la exitosísima obra “Santa y el Niño Jesús en una Navidad de Aquí”, nos presenta un montaje en el que niños y adultos disfrutarán de un divertido espectáculo, lleno de diversión, risas y bailes, enmarcado en un fascinante mundo de fantasía y color. Bárbara Sánchez, Melisa Rauseo, Claudio de la Torre, Francisco Abreu, Isaac D´Lima, Dylan Gil, Miguel Pacheco, Joelyd Espinoza, Sarimi Cedeño, Italo Chirinos y la participación especial de Octavio Vázquez, Ángel Ramos y Edgar Abreu, dan vida a estos simpáticos y divertidos personajes, donde revelarán secretos nunca antes contados, gracias al poder de la magia. Todo comienza cuando Tiperpan convoca a varios personajes infantiles y les ofrece participar en el Reality Show, donde el ganador protagonizará una nueva historia, escrita por el propio protagonista. Cada uno de ellos quiere cambiar y Tiper se valdrá de esas ganas de evolucionar para ridiculizarlos ante los ojos del público. Con lo que Tiper no contaba, es que su fiel amiga Lampanita también querrá entrar al reality y al ser rechazada, investigará y contará las verdaderas intenciones de todos.Según el propio autor, ¡Quiero ser Protagonista! es una obra con formato musical para toda la familia, que nos regala el mejor de los mensajes: Las mentiras y el egoísmo no nos llevan a ninguna parte, ya que los cambios que destruyen nuestra esencia, no son buenosEl espectáculo cuenta con coreografías de Ulises Urbina, música de Hilda Carmona, producción ejecutiva de Daniel Alfonso Rojas y Max Mancera y la producción general del Isaac D’Lima.

Lugar: Celarg

Sábados y Domingos 5 pm


TENEMOS QUE HABLAR

$
0
0

Walk Producciones y Delirium Tremens presentan una compilación de 4 piezas de corto-teatro unidas bajo la idea soñada del amor y la complejidad de las relaciones de pareja. Desde el juego infantil y divertido con el que suelen iniciar los romances, el miedo a no ser aceptados por la persona con la que queremos compartir la vida, y hasta el claustro en el que encerramos nuestros más anhelados deseos sin saber que la persona que está al lado… es la que amamos.Tenemos que Hablar esconde una metáfora sarcástica e inteligente sobre el concepto de “amor” que conocemos todos. A través de esta, Él –un chico cualquiera- y Ella –la chica de mis sueños- son representados de diversas formas, como un matrimonio, novios, amigos, socios o, simplemente, como desconocidos. La casualidad, el desprecio común a algo externo o la búsqueda de la felicidad es lo que entrelaza la vida de estos dos seres que sirven de protagonistas para las 5 piezas breves: Tout est Merde, Manas Arriba, Habitación 427 y Timing.El conjunto seleccionado va de la comedia a la tragedia en un vaivén de emociones que harán reflexionar sobre el valor, los prejuicios, la verdadera felicidad y el paso del tiempo. Tenemos que Hablar se desenvuelve en un ambiente amenizado por los acordes de la compositora venezolana Cindy López y una producción a cargo de Patrizia Aymerich.

HIGH

$
0
0

highbannerrotativo

CELARG

Desde el 13 de septiembre

Viernes y sábado 8:00 pm, domingo 6:00 pm

Sinopsis:HIGH [Alto] es un poderoso drama en el que colisionan con potencia la fe y la adicción como clásicos escapes en los que el ser humano se refugia para lidiar con sus fallas y su propia insignificancia. El encuentro de un sacerdote con un secreto, una monja con un pasado y un trabajador sexual sin futuro, provoca una lucha entre la convicción religiosa, los procesos terapéuticos y una salvaje adicción, recorriendo los temas universales del perdón, las fallas humanas y las posibilidades de redención. Cuando la hermana Elena acepta colaborar en la rehabilitación de Andy, un joven de 19 años, encuentra que su esfuerzo por ayudarlo a combatir la adicción a las drogas revela secretos que ninguno de ellos está preparado para enfrentar. Una batalla por la supervivencia y la redención individual que se convierte en la más dura prueba a su propia fe. Un devastador recorrido que deja al espectador al descubierto y sin posibilidad alguna de escapatoria.

La jugueteria

$
0
0

Sinopsis: La Compañía Teatral Prometeo iniciara la 6ta temporada del espectáculo musical “La juguetería”, donde la magia, el amor y la fantasía deleitan a la familia venezolana, especialmente a los más pequeños de la casa.La obra, original de Rodolfo Valdez, adaptada y dirigida por Noel de la Cruz, director de larga trayectoria dentro y fuera del país,  presenta a Paco y Paca, unos abuelitos que trabajan en los toques finales de sus obras maestras que son los fantásticos nueve juguetes que pondrán en venta al día siguiente.Luego de arreglar los últimos detalles la pareja se va a descansar, dejando a sus juguetes en perfecto estado, sin imaginarse todo lo que ocurrire mientras ellos dormían. Los personajes principales de las historias favoritas por niños y niñas son: La bailarina, El soldadito, La caperucita roja, El lobo feroz, Pinocho, El payaso Pin pin, El payaso Pon pon, La muñeca de trapo y una tierna gatita llamada Mini. Después de las doce de la noche toman vida y comienza la diversión, cada uno a su manera, canta y cuenta su historia. Con esta puesta en escena además de diversión, música original de primer orden, y mucho color, “La Juguetería” contribuye a la promoción de los valores humanos más hermosos en los niños como la amistad, la solidaridad, la sinceridad, el amor, incentivándolos a que generen opiniones, reflexiones y aprecio por la literatura, la música, la danza, y la poesía. El espectáculo permite un vínculo interactivo constante entre el sujeto accionador (el actor) y el sujeto receptor (el niño), lo que convierte a los pequeños de la casa en parte activa del show.

EL INMORTAL

$
0
0

Sinopsis: Esto es una obra de teatro. Pero no es una pieza exclusivamente sobre béisbol, el béisbol es una excusa para hablar sobre la vida y la muerte. Ahora, con respeto… creemos necesario exponer y contextualizar lo siguiente. El 6 de abril de 1970 debutó en la ciudad de Cincinnati quien para la fecha era el venezolano Nº 18 (hay publicaciones que dicen que fue el Nº 17) que jugaba en Las Grandes Ligas. Muchas cosas han pasado desde entonces. Para cuando se termina de escribir esta introducción ya han desfilado más de 241 venezolanos por la Gran Carpa. Los novatos de hoy en día son más seguros y no hay tanto protocolo y distanciamiento entre ellos y las estrellas consagradas con las que se toparan en el clubhouse.  Pero en ese abril de 1970, el flaco y deslumbrado novato caminaba en el clubhouse de Los Rojos de Cincinnati -cuyo piso era de madera- con mucho cuidado, de puntillas, no se atrevía hacer mucho ruido. Sus muy eventuales conversaciones se realizaban gracias a la traducción que hacia el jugador cubano Tany Pérez, pues el joven no dominaba con fluidez el inglés. No podía tocar el bate de Pete Rose sin pedir previamente permiso. Hoy, es amigo de Tany, Rose, Bench, Morgan, Foster, Sparky, etc, y pieza fundamental de esa llamada, Gran Maquinaria Roja. Ese día llovió mucho. Interrumpieron el juego varias veces y en uno de esos recesos le sacaron una foto leyendo una historieta de “Tom y Jerry” en español que se había traído de Venezuela. Esa fue su primera foto de importancia en los periódicos de Cincinnati. El primer pitcher que enfrentó ese día –y por ende en su carrera de Grandes Ligas- fue Joe Sparma, y lo ponchó dos veces. Pero había algo realmente curioso, el novato venezolano tenía en su espalda el Nº 13, algo poco visto para la fecha. Hoy, son muchos los que lo usan, y algunos lo hacen en su honor. El joven escogió el 13 pues su mamá había nacido en 1913. Igualmente tuvo que pedir permiso ya que los norteamericanos son muy supersticiosos con ese número. Se lo permitieron, seguramente, si no lo hubiesen hecho hoy lo conoceríamos con otro número. Pero para colmo su apellido era muy largo, casi no cabía en su espalda de hombre flaco. Hablamos de David Concepción.

botonComprar13

LAS TIJERAS

$
0
0

Sinopsis: En la sala de una casa se desarrollan las conversaciones de incomunicación entre un esposo y su mujer. De incomunicación porque las palabras llegan a sus oídos y no saben sobre qué hablan, más bien deciden no escucharse y darle significados propios, de forma que una conversación que parece ser acerca de un automóvil trata de un niño o viceversa.A raíz de los maltratos del cónyuge, ella, encerrada en su miseria, se ve obligada a recurrir a su sombra por compañía. Sin embargo, aunque el hombre parezca el fuerte y mandamás, ambos son víctimas de una relación deteriorada después de tantos años de desgastes, los cuales se revelan por medio de sus intrincadas discusiones que no surgen de una espontaneidad hogareña, sino de una imposición razonada para tocar un tema en específico.Con magníficas actuaciones, Isaura Duarte y Daniel Landa dan vida a estos personajes que intentan escapar de su propio círculo vicioso, pero que tienen miedo de romperlo: ¿qué hay más allá de eso que conocen? Tal vez la nada, pues no están acostumbrados a estar en su soledad interna.La cambiante iluminación, que se atenúa o fortalece de acuerdo al ánimo, da la sensación de encierro y tristeza. Esto se acentúa con el ambiente de majestuosa dejadez de las telas, cuerdas y tijeras colgantes. La música en vivo, a cargo de la violinista Dailin Valero, también se une al paisaje de silencios pesados y palabras inquietantes con tonos lúgubres y, en algunos momentos, hasta tenebrosos.

botonComprar13

CATALINA LA REBELDE

$
0
0

Sinopsis: El montaje está basado en una de las piezas más populares de William Shakespeare “La Fierecilla Domada”, y el autor Aníbal Grunn,  en esta adaptación, desarrolla la acción en la  Venezuela del año 1935.Las incidencias de la trama parten del carácter malhumorado de Catalina, una mujer que ahuyenta, a todo hombre que la pretende. Pero el problema no tendría mayor repercusión,  si no fuese porque Teresa, la madre viuda de Catalina, se niega a entregar en matrimonio a su hija menor, Blanca, hasta que no se haya casado la mayor. De esta forma acaba con cualquier esperanza que tenga algún pretendiente de Blanca.Así las cosas, Luis, un joven enamorado de Blanca, asume la difícil misión de conseguirle pretendiente a Catalina. De esta forma, entra en escena Pedro, amigo de Luís, que se da a la tarea de hacer que Catalina se case con Él, para que a su vez  Luís pueda casarse con su enamorada. Y bajo esta premisa,  surge una cadena de divertidos acontecimientos, que conducen  a un inesperado desenlace.

botonComprar13

NO HAY CAMA PA’ TANTA GENTE

$
0
0

Sinopsis: Caracas, Venezuela, año 2013. Reina es una señora de 52 años que se gana la vida vendiendo bisutería en un bulevar de la ciudad. Vive en una casa pequeña con sus dos hijas, Lupita y Eva, y  su nieto, Ford Lincon Jhonson, hijo de Lupita. De pronto la paz de su casa se ve perturbada, cuando Eva lleva a una amiga suya, la Yosi, a pasar unos días en casa mientras soluciona su problema de vivienda. Más tarde, el novio de Reina, Pablo, llega a la casa con unas maletas y le pide a que le permita quedarse unos días. Ford Lincon, al día siguiente, se aparece con su novia Haile, quien está embarazada, a quedarse también por tiempo indefinido. Cuando todo esto sucede, la vida en la casa de Reina se vuelve un caos; pues nadie ayuda en nada, nadie trabaja y es Reina quien debe salir adelante con los gastos de la casa, Pablo es un jugador y vividor, Haile y Ford Lincon pasan el tiempo acostados en los muebles y Lupita solo grita y regaña a todo el mundo. En un momento determinante, llega el dueño de la casa, el Sr. Fernández, un viejo adinerado y déspota a quien solo le importa cobrar el dinero del alquiler. Cuando el señor Fernández se entera de la cantidad de gente que está alojada en su casa, les pone un ultimátum: o cancelan todos lo meses atrasados de alquiler, o se van de la casa y desalojan para ponerla en alquiler otra vez.Cuando se discute cómo se cancelará tal deuda y qué harán con el señor Fernández, Pablo les notifica que su hijo Benito, recién salido de la cárcel, se estará instalando en la casa por unos días también. Reina explota en tal momento de angustia. En ese momento, Haile comienza a sentirse mal de salud. De casualidad, llega el Sr. Fernández decidido a desalojarlos, pero lo hace en un momento en el que todos están preocupados por la situación de Haile y deciden llevarla, con la ayuda del propio Sr. Fernández, a un hospital. Cuando todo se normaliza, el Sr. Fernández decide cooperar con la familia y les da la oportunidad de que busquen a donde o ir o ayuden a Reina con el dinero del alquiler. Cuando Pablo y Benito ven que se les está presionando para trabajar, deciden irse sin pensarlo. La Yosi se va diciendo que volverá cuando tengan casa propia. Las hijas de Reina y Ford ante tal actitud, se ponen de acuerdo en abandonar el recinto pero con el compromiso de ayudar a Reina, finalmente reina se queda en casa decidida a continuar su tranquila vida con un nuevo hombre aparece para ayudarla.  

botonComprar13


El maravilloso mundo de Oz

$
0
0

SINOPSIS: Dorothy es una niña que vive en una pequeña aldea de Kanzas y sueña con viajar mas allá del arcoiris. Su deseo se hace realidad cuando un tornado se la lleva junto a su pequeña casa al mundo de oz. Comienza esta aventura teatral cuando la pequeña se enfrenta a la malvada bruja verde del oeste.En su afán por regresar a casa debe hablar con el poderoso Mago de Oz. Es así que emprende un recorrido fantástico en busca del  gran mago y conoce al  pícaro espantapájaros que desea un cerebro,al arrogante León Cobarde pidiendo coraje y al  noble hombre de hojalatas pidiendo un corazón. Todos convencidos de que el Mago de Oz les concederá sus deseos, deciden unirse a Dorothy y emprenden su viaje a ciudad esmeralda.

Del 23 de Noviembre al 15 de Diciembre

Horario: Sábados y Domingos 4:00 pm

Censura: Toda La familia

Facebook: Compañia teatral Zurkos

Valor de la Entrada: BS 140

telf: 0212 987 34 95  -   0416 408 32 78  -   0412 917 60 54

botonComprar13

Entre páginas

$
0
0

Sinopsis: “Entre Páginas” cuenta la historia de Bernardo, un pequeño niño que se quedó dormido mientras leía una fantástica historia de amor. Al despertar, la última página de su libro se había perdido dejando la historia inconclusa.El Príncipe del cuento cobra vida y sale de las páginas para reclamarle al niño que, a causa de su descuido, jamás volvería a ver a su amada Princesa.Así, ambos emprenden la aventura de hallar un final para esta historia en compañía de un par de simpáticos y peculiares detectives.Entre música, juegos y encuentros con mágicos personajes al interior de una biblioteca, nuestros aventureros hallan al autor de la historia quien los invita a escribir entre todos un nuevo final.“Entre Páginas”  esa una hermosa historia que invita a los niños a leer y les recuerda a los adultos la importancia de volver a los libros.PREMIO Municipal de Teatro: Mención Especial  Mejor Música

Sábados y Domingos 4 pm

botonComprar13

 

Hablando de mujeres y traiciones

$
0
0

Sinopsis: Clemente vive  alquilado  en  casa  de Jorge.  Son  dos hombres  con  personalidades muy distintas  y  cada uno  tiene  una visión  diferente respecto a  las mujeres. Uno se esconde en sus fracasos amorosos, sin aceptar que su inmadurez y estilo de vida los han provocado. El otro por el contrario, conociendo las historias de su inquilino en cuestiones del amor, le reclama y trata de hacerle entender sus errores, enalteciendo la gran tarea de ser “Mujer”

Jueves, Viernes,Sábados  8:00 pm

Domingos 6:00 pm

botonComprar13

Terapia

$
0
0

SINOPSIS:En un pequeño consultorio, un doctor “psicoanalista” recibe a un paciente que lleva a su “madre invisible” a ser atendida. Poco a poco, el paciente irá agotando la paciencia del doctor con el sinfín de ocurrencias y situaciones insólitas que afirma que le acontecen diariamente, por culpa de su madre. Por su parte, el doctor tiene a su difunta esposa, con la que habla, debate y discute ocasionalmente porque, ella no acepta que está muerta. En esta divertida comedia absurdista, desde la comodidad del diván, los personajes intercambiarán anécdotas a través de diálogos cargados de humor, donde tocarán diversos temas como: La soledad, la incomunicación familiar y el sexo. Una obra, sin duda alguna elocuente y vivaz que nos hará reflexionar sobre la razón, la locura y la psiquis humana.Duración de la obra: 01:00 hora

botonComprar13

LECHUGA VERDE

$
0
0

Síntesis argumental-“Lechuga Verde” nos acerca a una de las estafas más grandes de la historia contemporánea deVenezuela, donde será imposible no verse como víctima y verdugo en una realidad cada vez másabsurda siendo los actores principales en una escena que no queremos ver.Todo es tan cercano que, a primera vista, parece mentira. Es el reflejo de una diligencia común paratres individuos con fines comunes, pero que termina desenvolviéndose en la menos común de lassituaciones.Solo tres personajes –Danse, Trance y Dr. John – darán vida a un potente guion, directo, donde todoqueda al descubierto, desnudo y expuesto en una propuesta minimalista a cargo de sus dosdirectores: el dramaturgo de la pieza, José A. España, y la directora de Teatro Nueva Era, JenniferGásperi.Reconocimientos-“Lechuga Verde” participó también en la primera edición del Festival Imaginario de Las Artes-Universitario, dónde obtuvo once nominaciones y cinco premios, de los cuales destacan MejorGuión, Mejor Diseño Visual, Mejor Vestuario, Mejor Programa de Mano y Mejor Actor Principalpara Roberto Lahoud, por su interpretación de Dr. John.

botonComprar13

Viewing all 178 articles
Browse latest View live