Sinopsis: En la Fundación Celarg se estrenará la primera producción de la compañía de actores La Salamandra: Ubú rey, original del dramaturgo francés Alfred Jarry, es precursora del teatro del absurdo y está dirigida y adaptada por Loredana Volpe.Su protagonista, el Padre Ubú, es una alegoría de la grosería y la violencia que engendra el poder y de la miseria moral de quienes lo ejercen. Ubú reúne en sí tres aspectos del yo, de los que habla hasta el cansancio: la física, la phinanza y la mierdra, es decir: el sexo y el dinero dirigidos hacia lo excremencial, conjugados en la espiral que lleva en su panza, símbolo del eterno viaje del hombre hacia su ombligo; y signo del mecanismo utilizado por la patafísica, la ciencia de las soluciones imaginarias —de la que Ubú es padre y señor— que enfrenta en sus fundamentos naturaleza y arte, instinto y cerebralidad, pensamiento e imaginación. Por medio del lenguaje la pieza crea su propio mundo, tal como lo expresa Jarry: “el lenguaje no pretende representar la realidad, de todos modos no podría hacerlo, puesto que miente, sino que sustituye la realidad. La estructura lingüística constituye otra realidad, otra verdad”. En este nuevo mundo atemporal vemos, sin embargo, claramente retratados en la figura de Ubú el monstruo de la imbecilidad humana y de la ignorante estulticia que devora con avidez todo cuanto le rodea generando cobardía, suciedad, grosería, fealdad, codicia y maldad.El voluminoso Padre Ubú (Teo Gutiérrez), siguiendo los consejos de su esposa, la Madre Ubú (Fabiana Conte), asesina al Rey Venceslao y a su familia (Jan Vidal Restifo) con la ayuda del Capitán Bordura (Alejandro Grossmann) para hacerse con el trono y las riquezas de Nueva Palmada. El joven heredero de la corona, Brugelao (Víctor Signorile), sobrevive para vengar los crímenes del ahora Ubú rey. De aquí se suceden una serie de injusticias y traiciones que terminan con la huida de los señores Ubú para buscar mejor fortuna en las tierras de Tuba. Los acompañan en escena Edmundo Bianchi, Nia Herrera, María Gabriela Díaz, Samuel Coelho y Oscar Tribizón.Con la dirección general de Loredana Volpe, la asistencia de dirección de Jan Vidal, la producción general de Samuel Coelho y la dirección de vestuarios de Ana Karina Ávila.
Fecha: A partir del 10 de Mayo
Lugar: Celarg
Hora: Viernes y Sábados 8:00 PM—-Domingos: 7:00 PM